martes, 17 de marzo de 2009

El presidente de Madagascar cede a los golpistas y presenta su dimisión

 

Soldados leales al líder opositor Andry Rajoelina toman el palacio presidencial en Antanarivo. | AFP Soldados leales al líder opositor Andry Rajoelina toman el palacio presidencial en Antanarivo. | AFP
  • La Unión Africana denuncia que se ha producido un golpe de Estado
  • El nuevo jefe del Ejército insta a Ravalomanana a dimitir inmediatamente
  • La UE dice que no reconocerá ningún gobierno que tome el poder por la fuerza
  • El depuesto presidente propone un reférendum, pero la oposición se niega
El presidente de Madagascar, Marc Ravalomanana, presentó su dimisión este lunes tras casi dos meses de presión del líder de la oposición, Andry Rajoelina, que le ha acusado de malversación de fondos públicos y de violar la Constitución y se autoproclama jefe de una "alta autoridad de transición" para gobernar el país.
En un comunicado en el que explica que su decisión fue "difícil de tomar pero necesaria en el interés supremo de la nación", Ravalomanana disolvió por decreto su gobierno y traspasó el poder a un directorio militar dirigido por el oficial más antiguo y de mayor grado dentro de las fuerzas armadas malgaches.
De acuerdo a este decreto, la jefatura de este directorio le correspondería al vicealmirante Hyppolite Ramaroson, lo que podría extender el conflicto político al ámbito castrense, dado que el coronel Andre Ndrianarijaona, que respalda a Rajoelina junto con otros mandos militares y policiales, se designó a si mismo jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Poco después del anuncio de Ravalomanana, cuatro generales del directorio militar fueron arrestados por efectivos del Cuerpo de Administración del Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), que manda Ndrianarijaona.
El arresto se produjo en la sede del episcopado de Antananarivo, donde los militares estaban reunidos con el pastor protestante Lala Rasendrahasina, representante de la Confederación de Iglesias Cristianas (FFKM), que ha tratado de mediar una solución de la crisis, y que también fue detenido.
La dimisión de Ravalomanana se produce horas después de que el autoproclamado presidente malgache, Andry Rajoelina, entrara, rodeado de seguidores y de los mismos militares que lo han aupado al poder, en el palacio del despuesto presidente —que fue expulsado el lunes tras la toma de la sede por miembros del Ejército— y se proclamara líder de un gobierno de transición.
Representantes del movimiento que encabeza Rajoelina han asegurado que su objetivo es organizar elecciones en el plazo de dos años y reformar la Constitución para crear una cuarta república. Durante ese tiempo de transición, según las mismas fuentes, el líder opositor dirigirá el país.


Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario