Berlusconi prepara una ley 'express' para impedir la muerte de Eluana

- El Gobierno se enfrenta a la oposición tajante del Vaticano sobre el asunto
- La opinión pública apoya mayoritariamente la postura del padre de la joven
- La Fiscalía convoca a los médicos que ayudarán a morir a la joven
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se refirió el miércoles por la tarde a la polémica sobre Eluana Englaro, la mujer de de 38 años en estado de coma vegetativo desde 1992 y que ya se encuentra en una clínica de Udine para que se le desconecte la sonda que la mantiene con vida.
'Estamos trabajando para intervenir', declaró, según recoge el periódico 'Corriere della Sera' en su edición 'on-line'. Su gobierno quiere una ley de última hora que prohíba interrumpir la alimentación de personas como ella, pese a que la Justicia se ha pronunciado en numerosas ocasiones a favor de que le sea desconectada la sonda que la mantiene con vida.
Pero la hipótesis de transformar en decreto el texto del diseño de ley sobre el testamento biológico resulta también arriesgada. Por un lado, la Presidencia de la República podría rechazarlo. Por otra parte, el Gobierno se enfrentaría a la opinión pública del país que, según los sondeos, apoya ampliamente la decisión del padre de Eluana, Beppino Englaro, de desconectar la sonda de su hija.
Sin embargo, y según afirma el diario 'La Repubblica' en su página web, las presiones del Vaticano sobre el Gobierno deben haber sido tan fuertes que han obligado a Berlusconi a explorar de nuevo la vía legal, a riesgo de provocar graves conflictos con la magistratura.
De momento, la Fiscalía de Udine, en el noreste de Italia, ha convocado a los responsables del equipo médico que retirarán la alimentación e hidratación asistida a Eluana Englaro, en estado vegetativo desde 1992, como autorizó a su familia el Tribunal Supremo.
La italiana, de 38 años, está ingresada desde el pasado martes en la clínica 'La Quiete' de Udine, donde probablemente desde hoy un equipo de voluntarios le retirará progresivamente la alimentación -aunque sin quitar la sonda nasogástrica- hasta que muera.
La apertura de un expediente por parte de la Fiscalía de la ciudad es un acto legalmente obligatorio para analizar la situación y comprobar si el centro médico está habilitado para poder ejecutar la sentencia del Supremo.
A la sede de la Fiscalía, según los medios locales, han llegado el responsable del equipo médico, el anestesista Amato De Monte y el abogado de la familia Englaro, Giuseppe Campeis, quienes hablarán con el fiscal Antonio Biancardi.
Por su parte, el neurólogo de Eluana Englaro, la italiana de 38 años en estado de coma vegetativo desde 1992, insistió en la idea de que a partir de hoy jueves se podría comenzar a reducir la alimentación de la joven, que se mantiene con vida gracias a una sonda naso-gástrica.
Esta nueva fecha, referida por el neurólogo de la joven, Carlo Alberto Defanti, en declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos, supondría el adelanto de un día con respecto a los plazos previstos, que un principio contemplaban la reducción de la alimentación para el próximo viernes.
Según Defanti, durante ese proceso que la llevará hasta la muerte, la joven no pasará por "el sufrimiento tormentoso de la sed", debido a las condiciones de su estado de coma vegetativo, aunque reconoce que, por si acaso siente algo, le suministrarán pequeñas dosis de sedantes.
'Estamos trabajando para intervenir', declaró, según recoge el periódico 'Corriere della Sera' en su edición 'on-line'. Su gobierno quiere una ley de última hora que prohíba interrumpir la alimentación de personas como ella, pese a que la Justicia se ha pronunciado en numerosas ocasiones a favor de que le sea desconectada la sonda que la mantiene con vida.
Pero la hipótesis de transformar en decreto el texto del diseño de ley sobre el testamento biológico resulta también arriesgada. Por un lado, la Presidencia de la República podría rechazarlo. Por otra parte, el Gobierno se enfrentaría a la opinión pública del país que, según los sondeos, apoya ampliamente la decisión del padre de Eluana, Beppino Englaro, de desconectar la sonda de su hija.
Sin embargo, y según afirma el diario 'La Repubblica' en su página web, las presiones del Vaticano sobre el Gobierno deben haber sido tan fuertes que han obligado a Berlusconi a explorar de nuevo la vía legal, a riesgo de provocar graves conflictos con la magistratura.
'Idoneidad' de la clínica
La segunda opción ya fue avanzada el miércoles por el ministro de Trabajo, Salud y Políticas Sociales de Italia, Maurizio Sacconi, quien aseguró que su Gobierno está valorando "la idoneidad de la clínica" 'La Quiete' de Udine, región del noreste italiano, donde ha sido trasladada la paciente.De momento, la Fiscalía de Udine, en el noreste de Italia, ha convocado a los responsables del equipo médico que retirarán la alimentación e hidratación asistida a Eluana Englaro, en estado vegetativo desde 1992, como autorizó a su familia el Tribunal Supremo.
La italiana, de 38 años, está ingresada desde el pasado martes en la clínica 'La Quiete' de Udine, donde probablemente desde hoy un equipo de voluntarios le retirará progresivamente la alimentación -aunque sin quitar la sonda nasogástrica- hasta que muera.
La apertura de un expediente por parte de la Fiscalía de la ciudad es un acto legalmente obligatorio para analizar la situación y comprobar si el centro médico está habilitado para poder ejecutar la sentencia del Supremo.
A la sede de la Fiscalía, según los medios locales, han llegado el responsable del equipo médico, el anestesista Amato De Monte y el abogado de la familia Englaro, Giuseppe Campeis, quienes hablarán con el fiscal Antonio Biancardi.
Por su parte, el neurólogo de Eluana Englaro, la italiana de 38 años en estado de coma vegetativo desde 1992, insistió en la idea de que a partir de hoy jueves se podría comenzar a reducir la alimentación de la joven, que se mantiene con vida gracias a una sonda naso-gástrica.
Esta nueva fecha, referida por el neurólogo de la joven, Carlo Alberto Defanti, en declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos, supondría el adelanto de un día con respecto a los plazos previstos, que un principio contemplaban la reducción de la alimentación para el próximo viernes.
Según Defanti, durante ese proceso que la llevará hasta la muerte, la joven no pasará por "el sufrimiento tormentoso de la sed", debido a las condiciones de su estado de coma vegetativo, aunque reconoce que, por si acaso siente algo, le suministrarán pequeñas dosis de sedantes.
El doble de diversión: Con Windows Live Messenger comparte fotos mientras hablas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario