lunes, 20 de abril de 2009

Muerte al reggaeton.

Detesto al genero reggaeton por que es monotono, sinceramente, me aburre. No me gustan muchos sonidos tropicales que usan y ese sonido de percusion "punchis" es demasiado usado. Simplemente me parece un genero muy tonto, y burdo. Por otro lado las letras son sobre sexualidad explicita estupida, o son estupideces y ya.

Ahora, tambien me molesta mucho la presencia de un reggaetonero. Una vez a un amigo que le gusta esta musica (aun asi es mi amigo y no me importa) le critiqué de broma que lo que escuchaba era de mala calidad y que denigraba a las mujeres y me dijo que solo le gustaba porque es musica que se puede "BAILAR".

Es esa clase de mentalidad tan tonta la que odio de los reggaetoneros. Es como tener una camisa con signos nazis y decir "naa, la uso por que se ve bonita". Son tan cerrados y tan vacios en su forma de pensar que es algo que me molesta no solo de ellos, sino de países que lo promueven, se ve tanta ignorancia.

Ahora, ¿porque específicamente odio al genero?, bien, odio lo que es prácticamente la monotonía que tiene su "sonido", sus malas líricas, y sus pésimas voces; ya no me gusta criticar tanto a los "oyentes", pero cabe recordar que es un genero al que a la mayoría de sus escuchas son marginados, pandilleros, ladrones, traficantes y demas sociedades violentas que no tienen la capacidad de razonar y usan la violencia para salir de sus problemas.

Muerte al reggaeton!!

miércoles, 15 de abril de 2009

Una fragata francesa captura una nave nodriza pirata con 11 asaltantes

 

Soldados franceses (dcha.) interceptan un bote pirata. A la izda, la nave nodriza pirata. | AP Soldados franceses (dcha.) interceptan un bote pirata. A la izda, la nave nodriza pirata. | AP
  • Los piratas liberan un navío griego secuestrado desde marzo

Agencias | Nairobi

La fragata francesa Nivôse, una de las participantes en la misión marítima de la Unión Europea (UE) contra la piratería, 'Atalanta', interceptó este miércoles una embarcación con 11 piratas a bordo en las costas de Kenia.
El Nivôse había comenzado a perseguir a los piratas este lunes, después de que su helicóptero frenase un ataque al mercante de bandera liberiana Safmarine Asia. La captura tuvo lugar a unos 900 kilómetros al este de Mombasa, según el comunicado que ha difundido el ministerio de Defensa francés.
La nave nodriza. | AP La nave nodriza. | AP
Los piratas navegaban en una embarcación de 10 metros de largo en la que transportaban varias cajas cargadas de carburante y dos esquifes, añade la nota. Se trataba de la nave nodriza de los piratas, que llevaba dos pequeños botes de asalto.
La fragata Nivôse se incorporó el pasado día 12 a la misión 'Atalanta', en la que participan un total de ocho navíos de combate de Alemania, España, Italia y Francia.
Estos buques se encargan de escoltar a los barcos más vulnerables a eventuales actos de piratería en el golfo de Aden y a los que transportan ayuda humanitaria del Programa Mundial de Alimentos (PAM) con destino a Somalia.
El continuo incremento de los actos de piratería y los secuestros de barcos en las costas somalíes fue lo que llevó al despliegue de la misión europea.
Precisamente, este miércoles el gobierno griego ha anunciado la liberación de uno de los barcos en manos de los piratas (secuestrado el pasado marzo), el Titan. "Hemos sido informados por la compañía de que el barco y su tripulación han sido liberados".


Haz búsquedas desde Live Search y ayuda a 22 niños de un orfanato en Nepal ¡Colabora!

Detenido 'Don Mario', el paramilitar y narcotraficante más buscado de Colombia

 

  • El 'capo' prometió 1.000 dólares a sus hombres por cada policía muerto
  • Está solicitado en extradición por las autoridades de EEUU
  • Uribe ofrecía 1,5 millones de euros por información para arrestarlo

Agencias | Bogotá 

La policía colombiana capturó este miércoles a Daniel Rendón, alias 'Don Mario', el narcotraficante y paramilitar más buscado del país.
El arresto se produjo en el departamento de Antioquía, en el noroeste de Colombia, con la participación de más de 500 agentes coordinados por el director de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo.
El jefe del Ejecutivo, Álvaro Uribe, "respiró profundo y con satisfacción" al conocer la noticia, según explicó el portavoz de la Casa presidencial de Nariño, César Mauricio Velásquez.
 
'Don Mario', quien estaba en la clandestinidad y dirigía a un millar de paramilitares, está solicitado en extradición por EEUU. El Gobierno colombiano ofrecía 5.000 millones de pesos (1,5 millones de euros) por información que facilitara su detención. El 'narco', por su parte, había prometido 1.000 dólares a sus hombres por cada policía que mataran.
Rendón fue hasta hace menos de tres años el segundo al mando del desaparecido Bloque Élmer Cárdenas (BEC) de la organización Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), disuelta en 2006 tras desmovilizar a más de 31.000 paramilitares.
El BEC era dirigido por 'El Alemán', alias de Freddy Rendón, hermano de 'Don Mario', y actuaba en las zonas selváticas de los límites de los departamentos de Antioquia y el Chocó. 'El Alemán' se desmovilizó junto a su grupo en el proceso de desarme, pero 'Don Mario' siguió en la clandestinidad.


Ahora lee tus emails de Hotmail desde tu móvil Vodafone ¡Aquí!